🔥 ‘Expediente Warren: El Último Rito’ rompe la taquilla y se convierte en la favorita de los fanáticos
La última incorporación al universo Warren, Expediente Warren: El Último Rito, ha sorprendido tanto a críticos como a audiencias, consolidándose como una de las entregas mejor valoradas de la franquicia. Con una calificación media de 6,25 sobre 10, la película se sitúa por encima de otros títulos destacados como Annabelle: Creation y Expediente Warren: Obligado por el demonio. Sin embargo, aún se encuentra por debajo de las dos entregas más aclamadas: Expediente Warren: The Conjuring (7,35) y Expediente Warren: El Caso Enfield (7,07).
Esta recepción positiva se refleja también en su desempeño en taquilla, donde ha logrado cifras destacadas, consolidándose como una de las películas de terror más exitosas de los últimos años. La crítica destaca la dirección de Michael Chaves y las interpretaciones de Vera Farmiga y Patrick Wilson, quienes retoman sus icónicos papeles como Lorraine y Ed Warren.
A pesar de algunas críticas que señalan una narrativa algo predecible y una duración excesiva, el público ha respondido favorablemente, reconociendo el esfuerzo por mantener la esencia que hizo de esta saga un referente del cine de terror contemporáneo.
En resumen, Expediente Warren: El Último Rito ha logrado equilibrar las expectativas de los fanáticos con una propuesta sólida, reafirmando el legado de una de las franquicias más exitosas del género. FUENTE: ESPINOF


“Greenland: La película que redefine el cine apocalíptico y arrasa en taquilla”
En un giro inesperado, la película de catástrofes Greenland: El último refugio ha emergido como una de las sorpresas cinematográficas más destacadas de los últimos años. Estrenada en septiembre de 2020, en plena pandemia, la producción dirigida por Ric Roman Waugh y protagonizada por Gerard Butler y Morena Baccarin, se convirtió en un éxito rotundo en Europa, especialmente en España, donde recaudó aproximadamente 2.5 millones de dólares. A pesar de su lanzamiento directo en streaming en Estados Unidos, la película logró una recaudación global superior a los 52 millones de dólares frente a un presupuesto de 35 millones.
Uno de los aspectos más destacados de la película es una escena que, según Butler, costó la friolera de 24 millones de dólares, casi el total del presupuesto. En esta secuencia, el protagonista desciende de un avión C-130 en pleno caos para obtener la medicina de su hijo diabético, mientras otras personas intentan abordar el transporte. Para lograr esta escena, se utilizaron seis aviones C-130, cada uno con un costo de 4 millones de dólares, y se realizaron explosiones controladas, lo que la convierte en una de las escenas más caras de la historia del cine.
El éxito de Greenland no pasó desapercibido, y en 2021 se confirmó una secuela titulada Greenland: Migration. En esta nueva entrega, la familia protagonista emprende un viaje a través de una Europa congelada en busca de un nuevo hogar. Gerard Butler, Morena Baccarin y el director Ric Roman Waugh regresan para esta continuación, que se filmó entre abril y julio de 2024 en diversas localizaciones del Reino Unido e Islandia. La película tiene previsto su estreno en Estados Unidos para el 9 de enero de 2026. FUENTE: SENSACINE


👽 Sebastian Stan sorprende con la transformación más radical de su carrera en A Different Man
En una temporada saturada de ofertas digitales, emerge A Different Man, una pieza audaz de fantasía y comedia negra que mezcla introspección, suspense y humor ácido. Protagonizada por Sebastian Stan, quien arriesga su imagen para explorar un personaje profundamente perturbador, esta obra ya destaca como una de las más originales y excitantes del año
La película —escrita y dirigida por Aaron Schimberg— narra la historia de un actor fracasado que, en busca de reconocimiento, se somete a una cirugía para extirparse los tumores que marcan su rostro, con la esperanza de recuperar oportunidades perdidas. Pero el cambio físico no es suficiente: cuando reaparece en una obra inspirada en su antigua apariencia, su obsesión por el pasado se convierte en un viaje sombrío y esperpéntico
Con una narrativa que retrata las obsesiones modernas con sensibilidad, humor oscuro e inteligencia, A Different Man pone bajo la lupa los mitos sobre la transformación física en el ámbito artístico y los tabúes sociales que los rodean
Además del intenso trabajo de Stan, brillan Adam Pearson, con su presencia carismática, y Renate Reinsve, quien se perfila como una figura emergente de gran proyección. Bien podría convertirse, con el paso del tiempo, en un filme de culto. FUENTE:SensaCine.com.


👽 Jensen Ackles rompe el silencio sobre el final explosivo de Countdown
Jensen Ackles —actor emblemático desde su época en Supernatural hasta su rol actual como el firme e implacable detective Mark Meachum en Countdown — vuelve a capturar la atención del público al comentar el cierre de la intensa primera temporada del drama policial de Prime Video.
Desde su entrada al mundo del espectáculo tras una breve aparición en Days of Our Lives, Ackles ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la televisión, gracias a su presencia magnética y auténtica detrás de la pantalla Ahora, con el desenlace de Countdown, su personaje enfrenta un giro narrativo que deja al público en un estado de tensión sostenida, reflejo del compromiso visceral que Ackles imprime en cada escena.
— “La cuenta regresiva ha terminado, pero el impacto apenas comienza”, podría ser el subtítulo perfecto de esta entrega final, y resume con precisión cómo Ackles logra transformar la adrenalina del espectáculo en una experiencia inolvidable.


En su audaz incursión televisiva en el universo Alien, el creador Noah Hawley reconoce que el temor original ya no puede ser replicado: “No puedo hacerte sentir el ciclo vital de esta criatura por primera vez de nuevo”, confiesa. Para revivir esa sensación visceral, Hawley apostó por una solución tan elegante como inquietante: introducir nuevos bichos, seres cuya naturaleza desconocida genera suspenso puro.
“Cada etapa es peor que la anterior”, explica, aludiendo al ciclo evolutivo de esta nueva amenaza: un parásito que se reinventa y estremece más con cada mutación.Esta estrategia narrativa busca sumergir al espectador en una sensación de peligro constante: “Sabes que algo va a pasar. No sabes qué. Y cuando sucede... es más horripilante de lo que imaginaste”.
Lo más notable: este enfoque causó reacciones encontradas en la producción. Ridley Scott, como productor ejecutivo, se sintió “alarmado… y aliviado a la vez”, según el productor David W. Zucker.Esa tensión, entre lo familiar y lo novedoso, es lo que hace única a Alien: Planeta Tierra.
👽 El creador de Alien: Planeta Tierra revela su truco maestro para aterrar más que Ridley Scott


Esta reinvención del terror espacial demuestra que el miedo no necesita repetir fórmulas: basta con volver a lo desconocido, a lo inexplicado, lo que pone al espectador otra vez frente a lo inevitable… pero sin saber qué leerá después.
¿Te gustaría que exploremos otros recursos narrativos que utilizan los guionistas para generar tensión en franquicias emblemáticas como ésta?
FUENTE:ESPINOF
Venecia — Bajo los dorados folios del histórico Hotel Danieli, la filmación de la quinta temporada de Emily in Paris se vio interrumpida por una tragedia: Diego Borella, de 47 años y asistente de dirección, sufrió un colapso fulminante mientras coordinaron la última escena del día. Médicos llegaron inmediatamente —la ambulancia arribó a las 18:42— pero a las 19:30 se confirmó su fallecimiento
Los primeros indicios apuntan a un infarto repentino —una muerte sin aviso que sacudió al equipo en pleno set.. La producción se paralizó conmovida, pero dos días después, en señal de profesionalismo y homenaje, las cámaras volvieron a rodar sobre las aguas venecianas.
Borella, originario de Venecia, era un profesional de vasta trayectoria: formado en Roma, Londres y Nueva York, combinaba su labor tras cámaras con sensibilidad artística, explorando la literatura, la poesía y la narrativa infantil. Compañeros lo recordarán por su estilo elegante, humor sutil y compromiso creativo.
A pesar de la conmoción, Netflix ratificó el estreno de la temporada: será el 18 de diciembre de 2025 . Este nuevo ciclo explorará la evolución de Emily en Italia —con escenas rodadas en Roma y Venecia— y promete desafíos tanto románticos como profesionales?
FUENTE:A24




“Muere Terence Stamp: el villano de Superman que marcó una era”
Este domingo, 17 de agosto de 2025, falleció a los 87 años Terence Stamp, una de las figuras más enigmáticas del cine británico. Su carrera —forjada entre clásicos del cine independiente y roles icónicos de Hollywood— deja un legado inigualable. Desde su debut nominado al Oscar en Billy Budd (1962), hasta su inolvidable interpretación como el General Zod en Superman (1978) y II (1980), Stamp redefinió el papel del villano moderno con una mezcla única de encanto y oscuridad. También fue recordado por interpretar a Bernadette en Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, un rol que desafió estereotipos y le valió reconocimiento internacional. Su familia remarca que deja “una obra extraordinaria, como actor y escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando durante años”
FUENTE: DW.COM


🎬 Streaming explosivo: 37 estrenos que no te podés perder este 13 de agosto
13 de agosto de 2025 — Este miércoles, las principales plataformas de streaming presentan una variedad de estrenos que prometen captar la atención de los suscriptores. Desde la ciencia ficción hasta la comedia, pasando por el drama y la animación, las opciones son diversas.
Disney+ introduce Alien: Planeta Tierra, una nueva serie que expande el universo de la franquicia con una narrativa fresca y emocionante. Además, llega la segunda temporada de Hamster & Gretel, y la esperada Las Kardashian en sus temporadas 9 a 13. Para los amantes de los documentales, Sin límites con Chris Hemsworth: Una vida mejor ofrece una mirada profunda a la salud y el bienestar.
Netflix apuesta por la comedia con Despelote (Fixed), una película animada que sigue las peripecias de un perro en su última noche de libertad. También se estrenan The Biggest Loser. La verdad del reality para perder peso, Cuerpo de élite, y Furiosa. De la saga Mad Max. Además, Seducción fatal regresa con su segunda temporada, y Mononoke II: Las cenizas de la ira promete cautivar a los fanáticos del anime.
Prime Video presenta Betty La fea: La historia continúa en su segunda temporada, una serie que sigue explorando las complejidades de la belleza y la identidad. También se estrenan Butterfly y La fiesta de las salchichas: Frutopía en su segunda temporada.


Movistar Plus+ ofrece una variedad de contenidos, incluyendo Ciudad de asfalto, Dalia y el libro rojo, y La historia del Panteón de Roma. Además, María Callas llega para los amantes de la ópera y la biografía musical.
Filmin destaca con La fotógrafa persa, una película que explora la vida y obra de una fotógrafa iraní, y Parenostre, una reflexión sobre la paternidad y las relaciones familiares.
SkyShowtime añade a su catálogo la cuarta temporada de Ley y orden, mientras que Apple TV+ presenta Snoopy presenta: un musical veraniego, una opción ideal para toda la familia.
Con una oferta tan variada, los suscriptores tienen una amplia gama de opciones para disfrutar en sus momentos de ocio. Desde emocionantes aventuras hasta profundas reflexiones, el 13 de agosto marca una fecha destacada en el calendario del entretenimiento digital.
Apenas 35 días: la jugada inesperada que acelera el destino de Superman
En un movimiento que ha sorprendido tanto a la crítica como al público, Superman, la esperada reinvención del icónico superhéroe dirigida por James Gunn, estará disponible en plataformas digitales apenas 35 días después de su estreno en salas. La película, que se estrenó en cines el 11 de julio de 2025, podrá alquilarse o comprarse en formato digital a partir del 15 de agosto. Esta inesperadamente rápida transición a lo digital ha sido producto de una estrategia deliberada, según palabras de su propio director.
Durante el fin de semana previo, Superman continuó cosechando cifras alentadoras en taquilla —sumando casi 8 millones de dólares solo en Estados Unidos—, lo que aumentó la sorpresa ante su abrupto desembarco en plataformas de vídeo bajo demanda. Gunn atribuyó la decisión a un factor externo: el próximo estreno de la temporada 2 de Peacemaker en HBO Max, previsto para el 21 de agosto. El cineasta confesó que, pese a reconocer el admirable desempeño en cines, no podía ignorar la necesidad de que el público doméstico tuviera acceso a Superman antes de que la nueva entrega televisiva llegará, dado el fuerte nexo narrativo entre ambas producciones.
Gunn admitió que existieron múltiples variables fuera de su control y que el retraso inicial de Peacemaker hacía prever su arribo en septiembre. Sin embargo, al confirmarse su lanzamiento el 21 de agosto, fue necesario acelerar los planes digitales de Superman, para que los espectadores pudieran disfrutar primero de la película, especialmente aquellos que no tuvieron la oportunidad de verla en cines.
La estrategia de Warner Bros. responde a una visión cada vez más integrada del universo narrativo del DCU. No solo se trata de una distribución eficiente, sino de una experiencia cohesiva donde las producciones cinematográficas y televisivas se complementan y refuerzan mutuamente. En este caso, Superman y Peacemaker están diseñadas para coexistir: John Cena retoma su papel en la película y ciertos personajes aparecen en ambas producciones, lo que añade valor narrativo al visionado conjunto.
Aunque Superman ya está disponible para su adquisición o alquiler digital —por ejemplo en plataformas como Amazon Prime Video o Apple TV, con precios informados alrededor de los US$29.99 para compra y US$24.99 para alquiler Decider— aún no cuenta con una fecha oficial para su llegada a HBO Max. Sin embargo, basándose en precedentes de otras producciones de Warner Bros. lanzadas en 2025, como A Minecraft Movie o Sinners, se espera que la película llegue al servicio aproximadamente 77 a 90 días después de su estreno en salas, lo cual ubicaría su debut en streaming entre finales de septiembre y mediados de octubre de 2025.
FUENTE: ESPINOF






David Duchovny cumple 65: el galán intelectual que conquistó Hollywood… y a una mujer 33 años menor
Hoy, 7 de agosto de 2025, David Duchovny alcanza los 65 años, una cifra que contrasta con el aire joven y sarcástico que lo ha acompañado desde sus días encarnando al agente Fox Mulder en The X‑Files.
La historia del actor estadounidense no sigue la ruta clásica de los intérpretes que abandonan sus estudios por el llamado del escenario. También es un destacado académico: es graduado de Literatura Inglesa por la célebre Universidad de Princeton, y obtuvo un máster del mismo campo en Yale. Un recorrido excepcional para quien años después se consolidaría como un referente del cine y la televisión.
Duchovny no se limitó a actuar. Se adentró con éxito en una segunda vocación: la escritura. Ha publicado novelas, en las cuales despliega la misma astucia con que construye sus personajes, y también se ha lanzado como músico autodidacta, complementando su legado artístico .


Además, su vida personal ha atraído la atención: su pareja es 33 años más joven. Recientemente, se confirmó que Duchovny contrajo matrimonio en mayo de 2025 con Monique Pendleberry, una relación que comenzó hace casi seis años, alrededor de 2017
Netflix vuelve a envolvernos en su universo gótico con la esperada segunda temporada de Wednesday, protagonizada por Jenna Ortega, quien asume también el rol de productora. La historia, sumida en el suspense sobrenatural y alejada de los típicos giros románticos, apuesta por un tono más siniestro, una narrativa visual refinada y una ambición cinematográfica audaz.
1. Un viraje hacia el horror sin renunciar al humor macabro
Ortega, ya con mayor influencia creativa tras incorporarse como productora, ha sido la fuerza motriz detrás de este redireccionamiento temático. Según revelan los creadores Alfred Gough y Miles Millar, este capítulo abraza el horror clásico sin sacrificar su esencia satírica: “es una extraña fusión de humor y terror, diseñada para emocionar y divertir sin volverse traumatizante para el público más joven”.Las alusiones terroríficas son explícitas: zombies devoradores de cerebros y homenajes a obras emblemáticas como Los Pájaros de Hitchcock enriquecen la atmósfera. 2. Episodios que se sienten como películas
Ortega promete una estructura narrativa ambiciosa: “Cada capítulo se sentirá como una película”. Esta nueva entrega ofrece un ritmo más dinámico, una inteligencia visual renovada y líneas de diálogo impecables, fortaleciendo el impacto emocional y estético.
3. Adiós al romance: identidad intacta, personalidad firme
La relación romántica que marcó parte de la temporada anterior desaparece por completo. Jenna ha insistido en preservar la esencia inmutable del personaje: “Wednesday no cambia, y esa es la maravilla de ella”.
Adiós al amor, hola al horror: así será la segunda temporada más salvaje de Wednesday


La narrativa se desliga así de los clichés románticos, para centrarse en tramas más complejas y fieles al estilo de la Addams.
4. Un elenco revitalizado y cultura pop en clave de misterio
La serie amplía su universo con galardonados actores: Steve Buscemi como nuevo director, Thandiwe Newton, Lady Gaga como enigmática profesora musical y Joanna Lumley interpretando a la matriarca Grandmama Frump. Este casting estratégico no solo refuerza la narrativa, sino que otorga a la temporada un cariz nostálgico que apela tanto a públicos jóvenes como adultos
5. Estreno en dos actos, clímax inminente
La temporada se estrenó en dos partes: los primeros cuatro episodios se lanzaron el 6 de agosto de 2025, seguidos por los cuatro restantes el 3 de septiembre. El final de la primera parte dejó tramas explosivas: una figura enigmática desata nuevos peligros desde un hospital psiquiátrico, prometiendo un cierre aún más caótico en la segunda entrega.
FUENTE: ESPINOF
Del cine a la leyenda: así nació la precuela que todos quieren ver
En 2025, el cine de terror ha encontrado una nueva figura icónica: la tía Gladys, interpretada magistralmente por Amy Madigan en Weapons, el más reciente fenómeno del género. Con su cabello naranja brillante, labios marcados y gafas llamativas, Gladys no solo ha capturado la atención del público, sino que también ha despertado el interés de la industria. Según ha revelado The Hollywood Reporter, Warner Bros. y New Line Cinema han comenzado a dialogar con el director Zach Cregger para crear una película precuela centrada en este personaje enigmático. Lo sorprendente es que la idea ya circulaba desde el rodaje original: Cregger había escrito un capítulo dedicado a Gladys, descartado luego por cuestiones de duración, que ahora podría servir como semilla creativa de una nueva producción.
La fructífera taquilla de Weapons ha sido decisiva para activar esta posibilidad: el filme ha arrasado económicamente y se ha posicionado como uno de los lanzamientos más relevantes del año en su género.
No obstante, no todo está definido aún. A pesar del impulso creativo, las conversaciones están en una etapa preliminar: no existen acuerdos formales ni fechas establecidas. Cregger, quien actualmente está inmerso en la preproducción de una nueva adaptación de Resident Evil (con estreno estimado para el 18 de septiembre de 2026), debe balancear sus múltiples proyectos antes de avanzar en la precuela.
FUENTE: ESPINOF



LO QUE JENNA ORTEGA SUFRIO EN LAS GRABACIONES
De la película al fenómeno: La historia oculta detrás de Stargate SG-1 que no puedes perderte
En un universo donde las opciones para el entretenimiento son infinitas, algunas series se destacan por su capacidad para atraparte desde el primer episodio y convertirse en una experiencia inolvidable. Desde comedias ligeras hasta producciones épicas, el catálogo de plataformas de streaming ofrece de todo, pero pocas alcanzan el estatus de fenómeno de culto. Hoy te presentamos una recomendación imprescindible para los amantes de la ciencia ficción: Stargate SG-1, una joya de finales de los 90 que sigue vigente.
Disponible en Prime Video, el gigante del streaming que ofrece contenido premium para verse en cualquier dispositivo —desde tabletas y computadoras hasta televisores y celulares—, Stargate SG-1 no solo revive la nostalgia, sino que mantiene viva la fascinación con una trama que combina ciencia ficción y acción militar con un trasfondo profundo y emocionante. La plataforma permite además descargar capítulos para ver offline, asegurando que la aventura continúe sin interrupciones.
Stargate SG-1: una puerta hacia mundos desconocidos
Estrenada en 1997 y con un exitoso recorrido de diez temporadas hasta 2007, Stargate SG-1 expande la historia que inició la película de 1994 Stargate, creada por Brad Wright y Jonathan Glassner. La serie sigue al coronel Jack O'Neill (interpretado por Richard Dean Anderson) y su equipo SG-1 —integrado por el arqueólogo Daniel Jackson (Michael Shanks), el guerrero alienígena Teal’c (Christopher Judge) y la astrofísica Samantha Carter (Amanda Tapping)— en misiones que exploran los secretos de un dispositivo extraterrestre conocido como el Stargate.
Prime Video describe la trama con precisión: “O'Neill y su equipo exploran los misterios del Stargate y los mundos que se esconden más allá del portal, enfrentándose a amenazas alienígenas y desentrañando enigmas que desafían la realidad.”
La narrativa continúa el legado de la película original, donde el Stargate servía para transportar esclavos humanos entre planetas, bajo el dominio del alienígena Ra, quien se hacía pasar por un dios. La serie amplía este universo mostrando que Ra no fue el único en usar esta tecnología para sus oscuros propósitos, y lleva a los espectadores a un viaje lleno de acción, misterio y descubrimiento.
Un elenco que marcó una era
La calidad de Stargate SG-1 se refleja también en su elenco estelar:
Richard Dean Anderson como coronel Jack O’Neill
Michael Shanks en el rol de Daniel Jackson
Amanda Tapping interpretando a Samantha Carter
Christopher Judge como Teal’c
Don S. Davis y Teryl Rothery completan el reparto principal
Para quienes buscan una serie que combine aventura, ciencia ficción y una historia profunda con personajes memorables, Stargate SG-1 es una apuesta segura. Disponible ahora en Prime Video, esta producción es mucho más que un clásico: es una invitación a explorar lo desconocido desde la comodidad de tu pantalla.




El rock que unió a Brasil y Argentina: el regreso épico de Paralamas do Sucesso
En una época donde las fronteras latinoamericanas estaban marcadas por tensiones políticas, Paralama do Sucesso encontró un camino improbable pero poderoso: el del rock. Con una propuesta que fusionaba reggae, ska y sensibilidad social, el trío brasileño logró lo impensado: cruzar la barrera idiomática y conquistar al exigente público argentino en los años ‘80, durante una era dorada del rock en español.
Ahora, cuatro décadas después de aquella primera explosión musical, Herbert Vianna y compañía regresan a Buenos Aires con una gira que no solo celebra la música, sino la hermandad cultural. “Argentina siempre fue una meta. Queríamos gustarles, y lo hicimos cantando en español, respetando su historia y compartiendo la nuestra”, confiesa Vianna.
Pero su éxito no fue casual. Paralamas supo leer el pulso social de la región: cantaron sobre pobreza, dictaduras, esperanza y amor sin caer en el cliché. Se presentaron en Obras en 1987, cuando Soda Stereo estaba en pleno auge, y aún así, lograron abrirse camino con identidad propia. La conexión fue instantánea. “Nos trataban como locales”, recuerdan.


Hoy, con el regreso al país, Paralamas no solo revive un repertorio legendario, sino que reaviva una época donde la música unía lo que la política separaba. La cita será en el Gran Rex, donde no faltarán himnos como Alagados, Lanterna dos Afogados o la icónica versión en español de Dos Margaritas.
En tiempos de plataformas y algoritmos, la banda sigue apostando a la emoción en vivo. “La energía que recibimos en Argentina sigue siendo única. Es como volver a casa”, afirma Vianna, dejando claro que hay sonidos que, aunque nacidos en otro idioma, laten en el mismo corazón. FUENTE: PAGINA12
En su más reciente obra, Benjamín Ávila (reconocido por Infancia clandestina) dirige y codirige, junto a Marcelo Müller, un drama de impactante profundidad: La mujer de la fila. Estrenada oficialmente el próximo 4 de septiembre de 2025 en salas cinematográficas argentinas, la película es un retrato feroz y sensible de las entrañas del sistema carcelario nacional
El film no solo expone una batalla legal, también emerge como una travesía emocional. Andrea descubre que sus convicciones y prejuicios se desarman entre las mujeres que comparten su dolor en esas interminables filas frente al penal. En un giro narrativo sorprendente, el vínculo que entabla con un preso despierta sentimientos que la colocan en una encrucijada moral y afectiva, desafiando las fronteras de su propia identidad
La producción concluyó su rodaje en julio de 2024 con el acompañamiento de Andrea Casamento y la colaboración de mujeres vinculadas a ACIFAD, un detalle que confiere autenticidad al relato . El elenco se completa con Alberto Ammann, Amparo Noguera, Mora Recalde, Iride Mockert, Natalia Santiago y la reconocida boxeadora Marcela “La Tigresa” Acuña
Críticos han señalado la intensidad emocional que logra Oreiro: un compromiso interpretativo que algunos consideran su mejor actuación hasta la fecha. Sin embargo, otros opinan que la película apuesta por una estética poética que, en ciertos pasajes, puede sentirse más calculada que auténtica, planteando un hermoso discurso visual que no siempre se sostiene narrativamente. FUENTE:PAGINA 12
Madres en lucha: la verdad oculta tras las filas interminables del sistema carcelario


Jenna Ortega regresa: Netflix anuncia la tercera temporada de Merlina con sorpresas impactantes



En una movida largamente anticipada por fanáticos y analistas del entretenimiento, Netflix oficializó la llegada de la tercera temporada de Merlina (Wednesday), la serie que reimaginó con éxito a la icónica hija de los Addams bajo la dirección de Tim Burton. La confirmación llegó acompañada de una declaración que promete llevar la narrativa aún más lejos: “Más oscuridad, más locura y más muerte”.
Con Jenna Ortega retomando su papel como la enigmática y perspicaz Merlina Addams, esta nueva entrega promete desenterrar secretos más profundos en el inquietante universo de la Academia Nunca Más. Si bien Netflix no ha confirmado una fecha de estreno exacta, fuentes cercanas a la producción anticipan que el estreno podría llegar antes de lo previsto.
La serie, que rompió récords de visualización tras su estreno en 2022, no solo catapultó a Ortega a la cima de la cultura pop, sino que también consolidó el interés global por contenidos de estética gótica y tramas sobrenaturales con un giro adolescente. Con un guion afilado, estética visual única y un elenco que combina nuevas promesas con figuras clásicas, Merlina se convirtió en un fenómeno cultural y en una de las apuestas más fuertes de Netflix en el terreno de las series originales.
La tercera temporada será producida nuevamente por los showrunners Alfred Gough y Miles Millar, quienes ya adelantaron que el nuevo arco narrativo será "más audaz, más oscuro y más peligroso". Mientras tanto, los fans no dejan de especular sobre el destino de los personajes y las nuevas amenazas que acecharán a Merlina en su evolución emocional y psicológica.
Netflix apuesta por el poder del misterio, el carisma de Ortega y el magnetismo de un universo en donde lo siniestro y lo juvenil coexisten con un encanto irresistible. FUENTE: CBA24N
Las 10 Películas de HBO Max que Están Rompiendo Todo en 2025
HBO Max, que retomó oficialmente su nombre original tras unos años como “Max”, regresa al centro del streaming con una colección de películas que combina estrenos recientes, títulos aclamados y originales producidos por HBO Films. Esta selección actualizada a julio de 2025 destaca obras que han generado impacto tanto por su originalidad como por su repercusión cultural.
Sinners
El filme del momento: una mezcla vibrante de horror, acción y sátira, ambientada en un siglo XX alternativo con vampiros, danza irlandesa y doblones interpretados por Michael B. Jordan. Una experiencia visceral que aborda temas de propiedad negra y poder en el sur estadounidense, diseñada para perdurar en la memoria del cine de 2025.
A Minecraft Movie
Adaptación del popular juego, esta aventura sigue a un grupo de protagonistas atrapados en el mundo pixelado de Minecraft. Con Jack Black interpretando a Steve, la saga logró casi mil millones de dólares en taquilla, consolidándose como la segunda película de videojuego más taquillera, tras The Super Mario Brothers Movie.
Cleaner
Estilo “Die Hard” moderno: Daisy Ridley encarna a una veterana militar que debe infiltrar un rascacielos en Londres para rescatar rehenes durante una gala ambientalista. Intensidad, acción y dilemas morales en un contexto urbanístico futurista.


Mountainhead
Es una sátira del mundo tech contemporáneo firmada por Jesse Armstrong (Succession). Un retiro de élites tecnológicas, interpretadas por Steve Carell, Jason Schwartzman y Ramy Youssef, se convierte en escenario de conflicto cuando uno de ellos libera una app capaz de generar videos de IA con consecuencias políticas inesperadas
The Brutalist
Un épico dramático protagonizado por Adrien Brody, que sigue el viaje de un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. La película recorre más de tres horas con ambiciones que abarcan el sueño americano, guerras del pasado y aspiraciones personales.
También disponibles: clásicos y galardonados
Según el catálogo oficial de HBO Max, el servicio incluye una cartera variada que va desde clásicos como Casablanca y The Dark Knight, hasta títulos contemporáneos como Parasite, Dune y Eternal Sunshine of the Spotless Mind. Películas animadas, dramas, thrillers y ganadores del Oscar conviven en una curaduría amplia y equilibrada. FUENTE: NEW YORK TIME
En un rincón áspero y polvoriento de la historia argentina, la muerte de un hombre selló el destino de toda una idea de país. El general Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza, último gran caudillo de la Confederación Argentina, cayó traicionado por la mano fría del coronel unitario Pablo Irrazábal. Fue un asesinato sin honor ni duelo: una bala final para silenciar a quien se había convertido en el último baluarte del federalismo popular.
Para Martina Chapanay, su compañera de campaña y sombra fiel, la muerte de Chacho fue algo más que la caída de un líder: fue la fractura de su mundo. Ella juró venganza —una promesa feroz que cumplió con sus propias manos, defendiendo el nombre de su general, el emblema de su gente.
A su alrededor, los “chachistas” —gauchos rudos, de mirada firme y manos callosas, muchos incapaces de leer o escribir— no podían siquiera estampar su firma en los tratados de paz que se les imponían. No les hizo falta: aún con sus garabatos estampados, la orden estaba dada. Rendidos o no, podían ser ejecutados. La instrucción provenía de lo más alto: Bartolomé Mitre, presidente unitario, decidió que había que matar para unificar, exterminar para modernizar.
En nombre de la nación se mataba; en nombre de la ideología se derramaba sangre. Se mataba por la libertad, se mataba por amor —incluso, a veces, se mataba a los propios. La independencia americana, la revolución sudamericana y la caída del imperio español habían dejado un suelo fértil para la esperanza, pero también para el desencuentro. La joven República necesitaba definirse, y en ese crisol hirviente se forjaron decisiones brutales.
El amor y la venganza, el odio y la paciencia, el caos y el orden: todos esos sentimientos confluyen en este fragmento de nuestra historia. Una historia que no solo se escribió con pluma y papel, sino con machetes y balas, con traiciones y lealtades sin precio. Un relato que aún late en nuestras raíces —raíces que, como un eco inquieto, siguen recordándonos quiénes fuimos… y, tal vez, quiénes seguimos siendo.
“Así se Selló la Muerte de la Confederación Argentina: Una Orden, Un Asesinato y Una Promesa de Sangre”
Premios Martín Fierro Digital


La noche del viernes marcó un hito para el periodismo digital argentino: la entrega de los Martín Fierro de los Portales Web se convirtió en una auténtica celebración de la información en tiempo real y el talento detrás de las pantallas. Con la impronta de APTRA —la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas—, este reconocimiento premia la excelencia de quienes transformaron la manera de contar noticias y entretener a la audiencia en el ecosistema digital.
El evento desplegó todo el brillo de una gala presencial, reuniendo a redactores, editores, community managers y directores de medios que, día tras día, compiten por conquistar a millones de lectores con la primicia más fresca, el análisis más riguroso y la narración más atrapante. Desde temprano, el salón de fiesta se vistió de gala: flashes, alfombra roja, discursos emotivos y una consigna clara: celebrar el presente y futuro del periodismo online.
Reconocimiento y nuevos desafíos
Más allá de las estatuillas y las fotos para la posteridad, cada ganador sabe que este premio es, en realidad, un compromiso renovado: sostener la credibilidad, ganar la confianza de una audiencia cada vez más exigente y pelear por la veracidad en tiempos de fake news y desinformación viral.
La fiesta terminó, pero la tarea continúa. Porque, como quedó claro en cada aplauso y cada brindis, el periodismo digital argentino tiene mucho por decir y por contar. Y cada clic del lector es la señal de que esta historia recién comienza
El pulso minuto a minuto de una fiesta inolvidable
A lo largo de la noche, los ganadores subieron al escenario con sonrisas, agradecimientos y promesas de seguir apostando por la calidad en medio de la vorágine informativa. Entre los premiados hubo coberturas de impacto, investigaciones de largo aliento y contenidos de entretenimiento que arrasaron en reproducciones. Fue una postal que refleja el cambio de época: el periodismo ya no duerme, se actualiza a cada segundo y tiene en los portales web a su gran motor de innovación.FUENTE: INFOBAE



TRÀILERS DE CINE Y SERIES

SUPERMAN 2025
EL CONJURO 4

FRANKENSTEIN Tráiler Español Latino (2025) Guillermo del Toro


M3GAN 2.0 Tráiler Español (2025)

MERLINA 2 TEMPORADA
